Tuvo su origen en las parroquias del municipio de Guarda, concretamente en Trinta, Meios y, posteriormente, en Maçainhas.
Sentir Guarda
Manta de Papa (Maçainhas)
Sentir
Artesanía
Sobre
La proximidad del río Mondego contribuyó a ello, ya que se construyeron varias fábricas para transformar la lana sucia en lana lavada e hilada, aprovechando la fuerza motriz del agua, los llamados ingenios. La materia prima ideal para este producto es la lana churra del campo y churra mondegueira, procedente de varios puntos del país. En la actualidad, las mantas se siguen tejiendo en telares artesanales y manuales. Las mantas de papa identifican a la región y aún hoy forman parte del día a día de nuestros pastores y se utilizan en muchos hogares, para abrigarse, en las camas, como decoración y en productos innovadores como abrigos, zapatillas, pantuflas, etc. Son más tradicionales las mantas denominadas manta de pastor o manta barrenta, manta lobeira, también conocida como manta española, manta ribatejana y manta amarela, manta bordada, manta blanca con 3 barras en las cabeceras, manta blanca (cruda), mantas monocromáticas (en azul, amarillo, verde, rojo...).
Visita Facebook