La ciudad de Guarda es descrita por Vergílio Ferreira. Son varias las referencias del escritor a la ciudad más alta en sus obras.





Sobre
teléfono
271 213 460
Correo electrónico
Sitio web
Vergílio António Ferreira d'Oliveira (1916 – 1996) nació en Melo, un pueblo del municipio de Gouveia. La obra de Vergilio, amplia y dispersa en tamaño y genialidad, ofrece una panoplia de aportaciones que favorecen un análisis exhaustivo. Tanto "Mañana Sumerja" como "Estrella Polar" revelan una Penalva (Guarda) acogedora y redentora para el neófito, con una creciente percepción de la finitud de la vida, frente a las últimas situaciones límite. “Para Siempre” será, por tanto, la eterna búsqueda de la palabra comprensible del sentido de la existencia humana, que se consigue con el arte en "En Tu Rostro" y se explica con su contemplación, en este caso de la imponente Catedral de Guarda. La culminación de este guion es con "Cartas a Sandra", la última obra de Vergilio donde la catarsis de un amor inagotable es también el apaciguador del sujeto. En este itinerario se identifican 16 lugares de la ciudad de Guarda con las obras: Bosque Viejo de la ciudad, Antiguo Liceo Nacional, Torre del Homenaje, Plaza Luís de Camões, Rua da Torre, Rua Marquês de Pombal, Museo de Guarda (antigua Cárcel), Antiguo Convento de San Francisco (Antiguo Cuartel), Jardín Dr. Lopo de Carvalho, Mirador, Unidad Local de Salud (Antiguo Sanatorio Sousa Martins) y la Estación de Ferrocarril.Más información: mun-guarda.pt/municipio/governacao/turismo/rotas-trilhos/
Visitar Facebook