Con una ubicación privilegiada, en pleno centro de la ciudad de Guarda, es un edificio emblemático, con una fuerte identidad simbólica en la ordenación del entorno urbano, asumiendo, así, preponderancia en una amplia zona comercial, cultural y de ocio.
Experimentar Guarda
Museo de Guarda
Visitar sitio web271 213 460
Experimentar
Museo da Guarda, Museos | Casas Museo



Sobre
teléfono
271 213 460
Correo electrónico
Sitio web
Dirección
R. Alves Roçadas, 30
6300-663
Guarda
Coordenadas GPS
40.537437,-7.267593
Cierre
segundaEl Museo de Guarda fue fundado en 1940 por el Ayuntamiento de Guarda. En 1985, fue transferido al Estado. En 2015, el Ayuntamiento de Guarda volvió a contar con este equipamiento cultural bajo su égida.El Museo de Guarda tiene como misión el estudio, la conservación y la difusión de sus diversas colecciones, así como el desarrollo de acciones de extensión cultural que fomentan su capacidad comunicativa, cumpliendo, así, con sus relevantes tareas de servicio público.El conjunto arquitectónico comenzó a construirse a principios del siglo XVII, bajo la tutela del obispo de Guarda D. Nuno de Noronha. Inserido en el estilo Chão, presenta fachadas de gran austeridad, despojadas de cualquier elemento decorativo, a excepción de la cornisa, donde se insertan las típicas gárgolas de cañón. Se trata de un gran conjunto arquitectónico, de planta en forma de “U”, en cuyo centro se construyó la Capilla del Palacio Episcopal, flanqueada al sur por el cuerpo del antiguo Seminario donde se ubica el Museo de Guarda, y al norte el antiguo Palacio Episcopal, actual Museo/Paço da Cultura y el Centro Cultural de Guarda. Edificio con fachada de tres cuerpos, siendo el central el de la iglesia, rematado por un frontón de medio círculo que se eleva sobre la cornisa. Los cuerpos laterales presentan un alero corrido con gárgolas cónicas estriadas. Se destacan el claustro y los símbolos heráldicos y, en la decoración, las conchas, palmetas, volutas, encajes, trenzas y motivos geométricos.
Visitar Facebook